martes, 2 de octubre de 2018

Fuentes Secundarias

Fuente de investigación secundaria es todo aquel origen de información (estadísticas, revistas, libros, bases de datos, informes o estudios) que es ajeno al estudio o investigación de mercados concreta que se está realizando. Las fuentes secundarias se contraponen a las fuentes primarias, que son recogidas y elaboradas específicamente por el investigador, con el objetivo último de usarse en ese estudio.


Resultado de imagen para fuentes secundarias

Las fuentes secundarias se han elaborado con anterioridad a una investigación de mercados concreta o con un fin distinto al objeto del estudio que, sin embargo, son útiles para la obtención de información válida para la investigación de mercados que se está acometiendo.

Las ventajas fundamentales del uso de fuentes secundarias radican en:
  • • Una significativa reducción de costes,
  • • Rapidez, ya que se acortan los tiempos de la investigación,
  • • Sencillez de obtención.

Resultado de imagen para fuentes secundarias


A diferencia de una fuente primaria, que requiere recopilar datos mediante la elaboración de encuestas, dinámicas de grupo y similares y que consumen una cantidad de recursos y tiempo considerable, las fuentes secundarias tienen un uso mucho menos intensivo de los recursos humanos y, una vez localizadas, se pueden incorporar directamente al informe final de la investigación de mercados. Incluso, en ocasiones, es la única opción viable con la que cuenta el investigador para la obtención de cierta información, a la que no tiene un acceso directo. En otras, el investigador no tiene recursos ni posibilidades de alcanzar una muestra de tamaño similar a la que pueden lograr organismos públicos como el INE.

2 comentarios: